● Motivos por los que se necesita un BMS (Sistema de Gestión de Baterías):
1. Una celda LFP fallará si la tensión sobre la misma cae por debajo de 2,5V.
2. Una celda LFP fallará si la tensión sobre la misma aumenta por encima de 4,2V.
Las baterías de plomo-ácido también quedarán eventualmente dañadas cuando se descarguen o sobrecarguen
demasiado, pero no inmediatamente. Una batería de plomo-ácido se recuperará de una descarga total incluso
después de que se haya dejado descargada durante días o semanas (según el tipo y la marca de la batería).
3. Las celdas de una batería LFP no se autoequilibran al final del ciclo de carga.
Las celdas de una batería no son idénticas al 100%. Por lo tanto, al finalizar un ciclo, algunas celdas se cargarán o
descargarán completamente antes que otras. Las diferencias aumentarán si las celdas no se equilibran/ecualizan
de vez en cuando.
En una batería de plomo-ácido, incluso después de que una o más celdas se hayan cargado completamente,
seguirá fluyendo una pequeña cantidad de corriente (el principal efecto de esta corriente es la decomposición
del agua en hidrógeno y oxígeno). Esta corriente ayuda a cargar completamente aquellas celdas que todavía no
lo estén, ecualizando así el estado de carga de todas las celdas.
Sin embargo, la corriente que pasa a través de una celda LFP cuando está completamente cargada es casi nula,
por lo que las celdas retrasadas no terminarán de cargarse completamente. Las diferencias entre celdas pueden
llegar a ser tan importantes con el tiempo que, aún cuando la tensión global de la batería está dentro de los
límites, algunas celdas se destruirán debido a una sobre- o subtensión.
Por lo tanto, una batería LFP debe estar protegida por un BMS que equilibre de forma activa cada una de las
celdas y evite sub- y sobre-tensiones.
● Un BMS de 12V que protege el alternador (y el cableado), y suministra hasta 200A a cualquier carga CC (incluidos inversores e inversores/cargadores)
● Entrada de alternador/batería del cargador (Power Port AB)
1. La primera función del Power Port AB (Puerto de Alimentación AB) es el de evitar que la carga conectada a la batería LFP descargue la batería de arranque.
Esta función es similar al de un combinador de baterías Cyrix o puente de diodos Argo FET. La corriente puede llegar a la batería LFP sólo si la tensión de
entrada (= tensión en la batería de arranque) excede los 13V.
2. La corriente no puede regresar desde la batería LFP a la batería de arranque, evitando así posibles daños a la batería LFP debido a un exceso de descarga.
3. Las sobretensiones de entrada, incluso transitorias, quedan reguladas en un nivel seguro.
4. La corriente de carga se reduce a un nivel seguro en caso de desequilibrio o sobretemperatura de las celdas.
5. La corriente de entrada se limita electrónicamente a aproximadamente el 80% de la capacidad nominal del fusible AB. Por ejemplo, un fusible de 50A
limitará la corriente de entrada a 40A.
Por lo tanto, la elección del fusible adecuado:
a. protegerá la batería LFP contra corrientes de carga excesivas (importante en el caso de las baterías LFP de baja capacidad).
b. protegerá el alternador contra sobrecarga en caso de un banco de baterías LFP de alta capacidad (la mayoría de los alternadores de 12V se
sobrecalientan y fallan si funcionan a máximo rendimiento durante más de 15 minutos).
c. limitará la corriente de carga para no exceder la capacidad nominal de corriente del cableado.
El valor nominal máximo del fusible es 100A (que limita la corriente de carga a unos 80A).
● Entrada/salida de carga/batería del cargador (Power Port AB)
1. Corriente máxima en ambas direcciones: 200A continua.
2. Corriente de descarga pico limitada electrónicamente a 400A.
3. La descarga de la batería se corta cuando la celda más débil cae por debajo de 3V.
4. La corriente de carga se reduce a un nivel seguro en caso de desequilibrio o sobretemperatura de las celdas.
There are no reviews yet.